JUAN Y JUNIOR
Interpretan su canción "En San Juan", que ese mismo año fue adaptada al catalán y cambiada su letra y sentido por Serrat en su tema "Per Sant Joan"
Novola, 1968

MASSIEL
Canta el recordado "La, la, la", en la versión que participó y ganó el Festival de Eurovisión de 1968.
Novola, 1968

LOS STOP
Grabaron el "La, la, la" en catalán
Belter, 1968

GLORIA
Interpreta una versión en catalán de "Per Sant Joan"
Edigsa, 1968

TETE MONTOLIU
En el LP "Jazz Tete Serrat Jazz", Montoliú interpreta las siguientes canciones de Serrat:
"Marta", "Una Guitarra", Cançó de matinada", "Me'n vaig a peu", "Paraules d'amor", "Saps" y "Manuel"
En su cara B, igualmente interpreta algunos temas de Canciones tradicionales de Cataluña ya grabados por Joan Manuel:
"El testament d'Amelia", "Cançó del lladre" y "La dame d'Aragó"
Discophon, 1969

MINA
En su single, la cantante italiana Mina interpreta el tema "La tieta" con arreglos de Augusto Martelli
Posteriormente, también grabaría versiones de "Balada de otoño" y "Romance de Curro el Palmo"
Discophon, 1969

SOLEDAD BRAVO
La gran cantante venezolana en su disco "Soledad Bravo 3" grabó su versión de "Paraules d'amor", traducida por ella. Tal versión fue enormemente popular y apareció después en dos recopilaciones de éxitos en vivo.
Polydor, 1970

MARISOL
Registró una desenfadada versión de "Tu nombre me sabe a yerba", que alcanzó un gran éxito popular.
Novola

ELSA BAEZA
Escogió "Penélope" para hacer su versión particular

NUESTRO PEQUEÑO MUNDO
En los primeros años de los setenta, el referido grupo grabó "Vagabundear"

MIGUEL RÍOS
El cantante granadino aporta su versión de "Cantares", dotándole de un ritmo más vivo y lleno de orquestación
Hispavox, 1972

LUCECITA BENÍTEZ
La que es considerada como la voz nacional de Puerto Rico se reveló en su disco "Lucecita" como una de las mejores (y desconocidas) intérpretes de la música de Serrat. Versionó fueron "Pueblo Blanco" y "Nanas de la Cebolla"
Disco Hit, 1973

JOAN BAEZ
En su único disco íntegro grabado en español, "Gracias a la vida", un homenaje a la canción popular hispanoamericana, Joan Baez ofreció sus particulares versiones de "Llegó con tres heridas" y "El Rossinyol"
A & M Records, 1974

LUCECITA BENÍTEZ
En su disco grabado en vivo "Manos del Pueblo", la cantante puertorriqueña incluyó las versiones de "Canción Infantil", "Menos tu vientre", "Romance de Curro el Palmo" y "Para vivir"
Flamboyan Records, 1974

MOCEDADES
En el disco de Mocedades "El color de tu mirada" se incluye la versión de "El niño yuntero", poema de Miguel Hernández, musicado por Serrat unos años antes
Novola, 1976

ESTEL
El grupo catalán realiza un LP con versiones de los siguientes temas de Serrat:
"Per Sant Joan", "La tieta", Camí avall", "Cançó de matinada", Me'n vaig a peu", "Paraules d'amor", "El drapaire", "Els vells amants", "Com ho fa el vent", "Ara que tinc vint anys" y "Una guitarra"
Hispavox, 1977

CARAVELLI ET SON GRAND ORCHESTRE
Fue la orquesta de Caravelli una de las primeras en ofrecer temas instrumentales de las canciones de Serrat. Concretamente, la versión del tema "Penélope".
Realización artística de Philippe Boutet.
C.B.S., 1977

JULIO MADRID
Graba su versión de "¡Qué bonita es Badalona!", acompañado de Josep Maria Bardagi
AUVI, 1978

LA CONTRAHECHA
Aporta su particularísima adaptación de "Tu nombre me sabe a yerba"

GINO PAOLI
En su LP, canta en italiano los siguientes temas de Joan Manuel Serrat:
"Mediterráneo", "Lucía", "Tío Alberto", "Vagabundear", "De cartón piedra", "La mujer que yo quiero", "Mi niñez", "Aquellas pequeñas cosas", "¿Qué va a ser de ti?" y "Como un gorrión"
Durium, 1978

LOLITA
Se atrevió a grabar una versión de "Como un gorrión"

MARTINHO DA VILA
En su LP "Portuñol", Martinho da Vila interpreta "A mulher que eu quero", versión en portugués de "La mujer que yo quiero"
EMI, 1980

DAVID BROZA
David Broza, el más famoso cantante de Israel grabó este disco con las siguientes canciones de Serrat cantadas en hebreo: "Hermano que te vas a California", "La paloma", "Si la muerte pisa mi huerto", "Para vivir", "Como un gorrión" y "Tu nombre me sabe a yerba".
Logró un extraordinario éxito en su país, hasta el punto de que cuando Joan Manuel Serrat visitó Israel en 1984, buena parte del público conocía ya sus canciones. Y hubo quien propuso a Serrat que adaptara e incluyera en su repertorio como propios, los temas que Broza había hecho populares.

THE LONDON SYMPHONY ORCHESTRA
Dirigida por Robin Stapleton, graba este LP titulado "Cançons de Catalunya", en el que incluye sus versiones de "Cançó de matinada", "Paraules d'amor" y "Ara que tinc vint anys"
Zafiro, 1983

LOS PECOS
Rindieron homenaje a Serrat al interpretar "Mediterráneo"

LUIS EDUARDO AUTE
En su LP en directo "Entre amigos", Aute canta "Paraules d'amor"
Fonomusic, 1983

DYANGO
En su LP "Per a la meva gent", Dyango interpreta su versión de "Paraules d'amor"
EMI, 1984

MANZANITA
En su disco "Málaga Gitana", Manzanita incluye una versión aflamencada de "La tieta"
RCA, 1986

GRUPO DE CANTANTES BRASILEÑOS
En el disco
"Sinceramente teu", cantantes brasileños interpretan algunas canciones de Serrat:

Ariola, 1986

LORENZO SANTAMARÍA
El cantante balear nos deja su versión de "Mediterráneo" en su LP titulado "Entre Cella i cella"
BLAU, 1987

MIGUEL RÍOS
En su programa de TVE "¡Qué noche la de aquel año!, Miguel Ríos ofrece una versión del "Poema de Amor"
Banda Sonora Original, 1987

MANOLO ESCOBAR
Dentro de su LP "Suspiros de España", el popular cantante de Almería interpreta la canción "Tu nombre me sabe a yerba"
RCA, 1987

ORQUESTA PLATERIA
Ofrecen una versión del tema de Serrat "Me'n vaig a peu"
PDI, 1989

CARLOS EMILIO PONS
Interpreta "O trapeiro", versión en gallego de "El drapaire"
1989

ANTONIO MARTÍNEZ "EL ÑOÑO"
Una recopilación de las más famosas canciones de Serrat interpretadas a la guitarra española.
El CD se titula "Lo mejor de Serrat" e incluye las siguientes versiones: "Mediterráneo", "Penélope", "La mujer que yo quiero", "Lucía", "Cantares", "Qué va a ser de ti", "Romance de Curro el Palmo", "Aquellas pequeñas cosas", "Balada de otoño" y "La saeta"
Knife Music S.L

FRANCO SIMONE
En su disco "Dizionari del sentimenti", el cantautor italiano homenajea a Jacques Brel, Umberto Bindi, Doménico Modugno y a Joan Manuel Serrat, de quien canta su versión de "De cartón piedra" ("Il manichino"), muy al estilo de la versión que años antes realizara Gino Paoli.
Skizzo-Discomusic, 1990

MONTSERRAT CABALLÉ
La Caballé nos regala en un doble LP una fenomenal versión de
"Paraules d'amor"
1991

CAMARÓN DE LA ISLA
El desaparecido "cantaor" aporta un extraordinario vigor a su versión de "La saeta"
1991

NANA MOUSKOURI
En su doble CD "Nuestras canciones", Nana Mouskouri incluye su versión de "Llegó con tres heridas".
Arreglos y teclados de Roger Loubet. Orquesta Sinfónica dirigida por Roger Berthier.
Philips Polygram, 1991

PALOMA SAN BASILIO
Paloma San Basilio interpreta una versión del tema "Mediterráneo" en su CD "Mediterránea".
Dirección y realización de Ramón Arcusa.
Hispavox S.A., 1992

JUANITO VALDERRAMA
En su homenaje, Juanito Valderrama interpretó con su particularísimo estilo y gracejo, el tema "Cantares".
Ariola, 1994

PRESUNTOS IMPLICADOS
En un CD promocional y de edición limitada, el grupo Presuntos Implicados grabó una acertada versión en jazz de "Aquellas pequeñas cosas" con arreglos de Nacho Mañó y Ximo Tebar
Warner Music, 1994

SERRAT, ERES ÚNICO
Un grupo de 16 artistas grabaron un CD conjunto en el que interpretaban diferentes canciones de
Serrat:
Juan Perro, Carlos Varela, Ketama, Sau, Antonio Vega, EL Pelé, Joaquín Sabina, Antonio Flores, Tahúres Zurdos, Lole y Manuel, Rosario, Umpah-Pah, Kiko Veneno, Loquillo, Los Enemigos y Diego Torres.
Ariola, 1995

MONTSERRAT CABALLÉ
En el disco "Dos voces, un corazón" que grabó con su hija Montserrat Martí, interpreta las canciones "Mediterráneo" y "La saeta"
BMG, 1995

TETE MONTOLIU
En su disco «Tete Montoliu interpreta a Serrat hoy»,
el fallecido pianista grabó las versiones de los temas:
"Com ho fa el vent", "Medley Marta", "Paraules d'amor", "Els vells amants", "Saps", "Sota un cirerer florit", "Quasi una dona", "Camí avall", "Manuel", "El meu carrer", "De mica en mica", "No hago otra cosa que pensar en ti" y "Conillet de vellut"
Discmedi, 1996

PASIÓN VEGA
En su primer disco "Un toque de distinción", la joven cantante de coplas Pasión Vega, muestra una exquisita sensibilidad al interpretar "Romance de Curro 'el Palmo'".
Bajo Eléctrico de Manolo Nieto. Arreglos y Dirección Musical de J.J. Almela.
La Voz del Sur S.L., 1996

TANIA LIBERTAD
La cantante peruana incluye en su CD "Amar amando" una versión de "Aquellas pequeñas cosas"
Columbia-Mulata Records, 1996

EL GUSTO ES NUESTRO
Ana Belén, Víctor Manuel y Miguel Ríos interpretan las siguientes canciones de Serrat en el disco
«El gusto es nuestro»:

Ariola, 1996

ANDRÉS JIMÉNEZ
En su último disco, este cantautor de nueva canción y música folklórica puertorriqueña nos ofreció una versión de "Soneto a mamá"
Producciones Cuarto Menguante, 1998

JOSEP MARIA BARDAGI
En su CD doble «Bardagi interpreta a Serrat», el genial músico y arreglista nos deleita con las versiones instrumentales de 20 canciones de Serrat:
"Mediterráneo", "Plany al mar", "Mare Lola", "Com ho fa el vent", "La rosa de l’adéu", "Caminito de la obra", "De mica en mica", "La carmeta", "Una guitarra", "El falcó", "Paraules d’amor", "Cançó de matinada", "Irene", "Es quan dormo que hi veig clar", "La noia que s’ha posat a ballar", "Qué bonito es Badalona", "Collita de fruits", "Si no fos per tu", "Aquellas pequeñas cosas" y "Els titelles"
Blanco y Negro Music, 1998



FrontPage

© Copyright 1985-2005    ® La Musaraña
® Derechos Reservados 1985
-2005    ® La Musaraña

Malabarista Diseño: ® La Musaraña

Internet Explorer
 

Visitantes:  Hit Counter